Renta Fija 🏦 vs Renta Variable 📈

A la hora de #invertir una de las primeras inquietudes que surgen es si deberíamos invertir en #rentafija o #rentavariable. ¿Cuál es la diferencia y qué ejemplos hay?

Como sus nombres indican:

La #rentafija es una renta que no varía a lo largo del tiempo.

Al comprar el activo ya sabemos de antemano cuánto y bajo qué esquema recibiremos los intereses y/o el capital. A menos que el organismo que lo emite declare la quiebra o el default, no debería haber sorpresas.

👔 Si tu perfil es hashtag#conservador esta será tu opción preferida o preponderante.

¿QUÉ ACTIVOS SON DE hashtag#RENTAFIJA?

🎟️ Bonos Soberanos (emitidos por los países)
🎫 Bonos de Empresas Privadas/Obligaciones Negociables/Pagaré Bursátil
🏠 Inmuebles

La hashtag#rentavariable es una renta que varía a lo largo del tiempo.

Al comprar el activo no sabemos de antemano qué rentabilidad obtendremos. No obstante, podemos saber el histórico de rentabilidad que tuvo determinado activo para darnos una idea de qué desempeño podría tener en el futuro.

¿QUÉ ACTIVOS SON DE hashtag#RENTAVARIABLE?

📈 Acciones de Empresas
💶 Divisas/Monedas (€/USD/Yen)
🛢️ Minerales/Commodities (Petróleo, Litio, Uranio)
🪙 Metales Preciosos (Oro, Plata, Platino)
🌐 Criptomonedas

🤼‍♂️ Si tu perfil es hashtag#agresivo esta será tu opción preferida o preponderante.

Existen ETFs (Exchange-traded funds) para prácticamente cualquier tipo de activo que nos interese, hay que siempre tener en cuenta a nivel fiscal qué conviene más y también sus costos de administración.

Mariano Pulgar

¿Quieres comenzar a invertir pero no sabes cómo?

Contar con un tutor que te acompañe en los primeros pasos es la mejor manera de sortear los obstáculos y empezar.

Guía para Inversores

Checklist para Comprar Acciones

¿Disfrutas de este contenido?

Suscríbete al newsletter semanal

La Paradoja de la Elección explora cómo el exceso de opciones en nuestra vida cotidiana, lejos de aumentar nuestra felicidad, puede generar parálisis, insatisfacción y estrés. Descubre por qué menos

Desde tiempos remotos, la humanidad ha reflexionado sobre su destino y su lugar en el universo. Entre las muchas ideas que han moldeado la civilización occidental, pocas han sido tan

David Dodd, coautor de "Security Analysis" junto a Benjamin Graham, fue una figura clave en la creación de la filosofía de inversión en valor. Su legado como académico y mentor
Beulah Louise Henry, conocida como "Lady Edison," fue una inventora prolífica y empresaria del siglo XX, con más de 110 patentes que transformaron la vida cotidiana. Su legado como innovadora
George Soros es una figura icónica en el mundo de las finanzas. Conocido como "el hombre que quebró al Banco de Inglaterra," su nombre está ligado a una de las
Thomas Rowe Price Jr., conocido como el padre de la inversión en crecimiento, revolucionó el enfoque hacia los mercados financieros con su visión a largo plazo y su énfasis en
Benjamin Graham es reconocido como una de las figuras más influyentes en el mundo de las inversiones. Considerado el padre del "Value Investing", su legado ha moldeado a generaciones de
Jesse Livermore es uno de los nombres más icónicos en la historia del trading. Famoso por sus audaces operaciones especulativas y su capacidad para predecir movimientos del mercado, también es
Sir John Templeton es recordado como uno de los inversores más astutos y visionarios del siglo XX. Su habilidad para identificar oportunidades en los momentos de mayor adversidad lo posicionó
Philip Fisher revolucionó el mundo de las inversiones con su enfoque en el crecimiento a largo plazo. Sus enseñanzas, recogidas en su libro "Common Stocks and Uncommon Profits", siguen siendo