¿Qué es el Efecto Cantillon y por qué perjudica a los pobres y beneficia a los ricos?

Efecto Cantillon

El Efecto Cantillon es un concepto económico que describe cómo la creación de dinero nuevo afecta a la distribución de riqueza en la economía.

Este efecto fue nombrado en honor al economista franco-irlandés Richard Cantillon, quien en el siglo XVIII observó que el aumento en la cantidad de dinero no beneficia de manera uniforme a todos los actores económicos.

¿Cómo funciona el Efecto Cantillon?

El Efecto Cantillon se basa en la idea de que el dinero nuevo entra en la economía en puntos específicos antes de distribuirse por toda la sociedad. Aquellos que reciben primero el dinero nuevo tienen la ventaja de poder gastarlo antes de que los precios suban como consecuencia del incremento en la oferta monetaria.

Esto significa que quienes están más cerca de la fuente de creación de dinero —por ejemplo, los bancos, el gobierno y las grandes corporaciones con poder de lobby — se benefician primero y pueden adquirir bienes y servicios a precios que aún no han subido.

Por el contrario, aquellos que reciben el dinero nuevo al final del proceso, como los trabajadores y las personas con ingresos fijos, ven cómo los precios ya han aumentado para cuando obtienen acceso a ese dinero. Como resultado, su poder adquisitivo disminuye, lo que los perjudica económicamente.

Beneficios para los ricos, perjuicios para los pobres

El Efecto Cantillon explica por qué la expansión monetaria puede agravar la desigualdad económica.

Los ricos, que a menudo están más conectados con las instituciones financieras y tienen acceso a activos que se benefician de la inflación (como propiedades y acciones), pueden aumentar su riqueza cuando se introduce dinero nuevo en la economía.

Por otro lado, los pobres, que suelen depender más de sus salarios y no poseen activos que se aprecien con la inflación, ven cómo sus costos de vida aumentan sin un incremento proporcional en sus ingresos.

En resumen, el Efecto Cantillon revela cómo la creación de dinero nuevo puede distorsionar la economía, beneficiando desproporcionadamente a los ricos y perjudicando a los pobres. Este fenómeno resalta la importancia de analizar las políticas monetarias no solo por sus efectos generales en la economía, sino también por cómo afectan la distribución de la riqueza dentro de la sociedad.

Entender el Efecto Cantillon es crucial para quienes buscan comprender las raíces de la desigualdad económica y los impactos de las decisiones de política monetaria en diferentes segmentos de la población.

No, la pobreza no se soluciona imprimiendo dinero o creando dinero bancario «de la nada», la riqueza se genera incrementando la productividad y por lo tanto aumentando el nivel de bienes, productos y servicios.

No hay atajos

Del mismo modo que la ignorancia no se soluciona imprimiendo títulos universitarios a gente que nunca asistió a clases, la pobreza no se soluciona imprimiendo billetes por bienes que nunca se crearon.

Capitalismo, Ahorro y Trabajo Duro. No hay otro camino para salir de la pobreza.

Mariano Pulgar

¿Quieres comenzar a invertir pero no sabes cómo?

Contar con un tutor que te acompañe en los primeros pasos es la mejor manera de sortear los obstáculos y empezar.

En el mundo de las finanzas, hay un concepto fundamental que todo inversor, desde el más principiante hasta el más experimentado, debe conocer y comprender a fondo: el Triángulo de
Hoy, cada proyecto de vivienda debe atravesar múltiples filtros técnicos y normativos que varían según la comunidad autónoma, la provincia e incluso el municipio. Esto encarece los costos, alarga los
La cimentación es uno de los elementos más costosos y complejos de una construcción. Tradicionalmente se ha confiado en excavaciones profundas y grandes volúmenes de hormigón armado, pero en los
¿Cómo crear una economía de escala frente a la compra de insumos y aumentar el poder de negociación de los ciudadanos de a pie frente a las administraciones públicas, contratistas,
La construcción de viviendas asequibles es un desafío global, especialmente en países en desarrollo donde los costos de construcción tradicionales, que rondan los USD 600/m², excluyen a muchas personas de
Si los políticos en el poder realmente desean solucionar este problema, deberían ser los primeros en proponer la eliminación de la carga impositiva sobre la vivienda principal. Porque cada euro
En un país donde la vivienda y el acceso al suelo se han convertido en temas de primer orden, una de las preguntas clave es: ¿cuánto suelo está realmente disponible
En España, el suelo está encadenado por regulaciones que priorizan árboles y bichos por encima de las necesidades de las personas. La propuesta de una liberalización total del suelo busca
En esta entrevista, recorremos el impacto que tuvo en la vida de Carlos Eire, el exilio a la temprana edad de 11 años y cómo vivir en Estados Unidos comenzó
Te comparto mi escarpado camino hacia las primeras inversiones y cómo ese proceso transformó mi vida y mi manera de pensar para siempre

Guía para Inversores Principiantes