¿No puedes ahorrar? Hoy te voy a contar una breve historia

El Bello Árbol James Tooley

Hoy en #alfabetizaciónfinanciera vamos a ver cómo las familias más pobres del planeta decidieron ahorrar (a pesar de vivir en la miseria)

James Tooley en su libro «El Bello Árbol» realizó un viaje a las regiones más pobres de India, China y África y sus descubrimientos fueron extraordinarios.

Familias viviendo en pequeñas aldeas y muchos casos en barrios de chabolas con salarios mensuales menores a 30 Dólares, habían decidido en muchos casos enviar a sus hijos a colegios privados.

¿Cómo es esto posible? ⤵

A diferencia de lo que mucha gente cree, las personas pobres toman decisiones buscando lo mejor para si mismos y sus hijos.

No necesitan de un «Estado Custodio» que les diga lo que deben hacer, sino muy por el contrario, buscan mejores alternativas a lo que el Estado ofrece en esos países y regiones.

Como en muchos casos viven en lugares distantes de centros educativos, dejan a sus hijos al cuidado de vecinos, muchas veces mujeres que tienen a su vez sus propios hijos y cuidan a los suyos y a los ajenos.

A partir de allí se empezaron a formar emprendimientos educativos privados (low cost) en dónde no sólo los niños son acogidos y cuidados sino que también reciben instrucción escolar básica.

¿Pero cómo hacen para pagar los padres?

Ahorrando

Entienden que es importante postergar consumo presente (tienen una preferencia temporal de largo plazo) para poder invertir en la instrucción de sus hijos a sabiendas de que a través de esa instrucción podrán evitar vivir en la misma miseria que ellos.

Cuando pienses que «no puedo vivir con menos» te sugiero que leas este libro y tu perspectiva sobre lo que «necesitas» seguramente va a cambiar para siempre.

No puedo recomendar lo suficiente este libro, su lectura te va a regalar una nueva visión sobre las personas más pobres del planeta y sobre el rol de las regulaciones estatales y la falta de libertad que generan.

Y por contraposición, cuando hay libertad (o el Estado no se mete) el emprendedurismo florece de maneras que ni siqueira habíamos podido imaginar.

Mariano Pulgar

¿Quieres comenzar a invertir pero no sabes cómo?

Contar con un tutor que te acompañe en los primeros pasos es la mejor manera de sortear los obstáculos y empezar.

Guía para Inversores

Checklist para Comprar Acciones

¿Disfrutas de este contenido?

Suscríbete al newsletter semanal

La Paradoja de la Elección explora cómo el exceso de opciones en nuestra vida cotidiana, lejos de aumentar nuestra felicidad, puede generar parálisis, insatisfacción y estrés. Descubre por qué menos

Desde tiempos remotos, la humanidad ha reflexionado sobre su destino y su lugar en el universo. Entre las muchas ideas que han moldeado la civilización occidental, pocas han sido tan

David Dodd, coautor de "Security Analysis" junto a Benjamin Graham, fue una figura clave en la creación de la filosofía de inversión en valor. Su legado como académico y mentor
Beulah Louise Henry, conocida como "Lady Edison," fue una inventora prolífica y empresaria del siglo XX, con más de 110 patentes que transformaron la vida cotidiana. Su legado como innovadora
George Soros es una figura icónica en el mundo de las finanzas. Conocido como "el hombre que quebró al Banco de Inglaterra," su nombre está ligado a una de las
Thomas Rowe Price Jr., conocido como el padre de la inversión en crecimiento, revolucionó el enfoque hacia los mercados financieros con su visión a largo plazo y su énfasis en
Benjamin Graham es reconocido como una de las figuras más influyentes en el mundo de las inversiones. Considerado el padre del "Value Investing", su legado ha moldeado a generaciones de
Jesse Livermore es uno de los nombres más icónicos en la historia del trading. Famoso por sus audaces operaciones especulativas y su capacidad para predecir movimientos del mercado, también es
Sir John Templeton es recordado como uno de los inversores más astutos y visionarios del siglo XX. Su habilidad para identificar oportunidades en los momentos de mayor adversidad lo posicionó
Philip Fisher revolucionó el mundo de las inversiones con su enfoque en el crecimiento a largo plazo. Sus enseñanzas, recogidas en su libro "Common Stocks and Uncommon Profits", siguen siendo