¿Es posible la libertad sin libertad económica? 🗽

Estatua de la Libertad

Vamos a hablar sobre la libertad y la desigualdad.

La igualdad es un concepto utópico que tiene exclusivamente fines políticos. Los políticos saben que ésta es imposible, pero funciona extraordinariamente bien para captar los votos de personas con poca afinidad con el esfuerzo o con baja autoestima.

¿Por qué la igualdad es imposible?

Porque la propiedad de uno mismo es la fuente primigenia de desigualdad.

Desde el momento en que nacemos y nos desarrollamos, poseemos habilidades, aptitudes, características totalmente diferentes a otros.

Podemos ser más o menos bellos, más o menos inteligentes, mejores o peores en determinadas destrezas.

Mayor contracción al trabajo, al esfuerzo, a la frustración. Fortaleza o debilidad en ciertas áreas.

Todas esas particularidades son fuentes de desigualdad que se derivan inexorablemente en fuentes de desigualdad material. 💵

Primero del cuerpo y mente y luego a nivel económico.

¿Qué mejor entonces que permitir que cada uno alcance su potencial?

Milton Friedman explica muy bien el tópico en esta frase ⬇️

«Una sociedad que priorice la igualdad por sobre la libertad, no obtendrá ninguna de las dos cosas. Una sociedad que priorice la libertad por sobre la igualdad, obtendrá un alto grado de ambas.«

¿Qué nos dice el Índice de Libertad Económica de The Heritage Foundation?

En él puede verse que los países con mayor libertad económica (en dónde el estado deja que cada uno prospere en libertad) las personas son más prósperas y tienen mayores tasas de alfabetización financiera que redundan en un mayor bienestar a largo plazo.

No existe libertad si sos esclavo de deudas, subsidios o ingresos mínimos vitales; si sos dependiente de los favores de un político cuyos fines están siempre alineados con obtener una reelección.

Si sos dependiente de la riqueza que generaron otros y vos estás parasitando.

Para ser libre hay que ser dueño de tus bienes. 🏦

Que la sociedad en la que vivís respete la propiedad privada (ahorros, inmuebles, libertad de movimiento, etc).

🇪🇸 España ocupa el puesto 55 a nivel mundial (de 176). Su ranking regional (Europa) es el 30 de 44.

Es bastante libre a nivel mundial, pero es bastante reprimido respecto a su región.

🇦🇷 Argentina ocupa el puesto 145 a nivel mundial (de 176). Su ranking regional (América) es el 27 de 32.

Es reprimido a nivel mundial y regional. Está en los últimos puestos de la tabla del Índice de Libertad Económica.

¿Qué podemos hacer como individuos para ser más libres? Tener más alfabetización financiera.

Conocer aspectos sobre la economía, las finanzas, el ahorro y el endeudamiento para generar riqueza, es fundamental para conseguir más libertad tanto individual como social.

Mariano Pulgar

¿Quieres comenzar a invertir pero no sabes cómo?

Contar con un tutor que te acompañe en los primeros pasos es la mejor manera de sortear los obstáculos y empezar.

Guía para Inversores

Checklist para Comprar Acciones

¿Disfrutas de este contenido?

Suscríbete al newsletter semanal

La Paradoja de la Elección explora cómo el exceso de opciones en nuestra vida cotidiana, lejos de aumentar nuestra felicidad, puede generar parálisis, insatisfacción y estrés. Descubre por qué menos

Desde tiempos remotos, la humanidad ha reflexionado sobre su destino y su lugar en el universo. Entre las muchas ideas que han moldeado la civilización occidental, pocas han sido tan

David Dodd, coautor de "Security Analysis" junto a Benjamin Graham, fue una figura clave en la creación de la filosofía de inversión en valor. Su legado como académico y mentor
Beulah Louise Henry, conocida como "Lady Edison," fue una inventora prolífica y empresaria del siglo XX, con más de 110 patentes que transformaron la vida cotidiana. Su legado como innovadora
George Soros es una figura icónica en el mundo de las finanzas. Conocido como "el hombre que quebró al Banco de Inglaterra," su nombre está ligado a una de las
Thomas Rowe Price Jr., conocido como el padre de la inversión en crecimiento, revolucionó el enfoque hacia los mercados financieros con su visión a largo plazo y su énfasis en
Benjamin Graham es reconocido como una de las figuras más influyentes en el mundo de las inversiones. Considerado el padre del "Value Investing", su legado ha moldeado a generaciones de
Jesse Livermore es uno de los nombres más icónicos en la historia del trading. Famoso por sus audaces operaciones especulativas y su capacidad para predecir movimientos del mercado, también es
Sir John Templeton es recordado como uno de los inversores más astutos y visionarios del siglo XX. Su habilidad para identificar oportunidades en los momentos de mayor adversidad lo posicionó
Philip Fisher revolucionó el mundo de las inversiones con su enfoque en el crecimiento a largo plazo. Sus enseñanzas, recogidas en su libro "Common Stocks and Uncommon Profits", siguen siendo