Entrevista a Teddy Karagozian, empresario textil argentino

Entrevista a Teddy Karagozian

Sobre Teddy Karagozian

Es economista y empresario. Preside la hilandería TN & Platex. Escribió dos libros que hoy son relevantes, “Revolución Impositiva” y “Mochila Argentina”, es el creador de la fundación Pro-Tejer (de asistencia y desarrollo de la agroindustria textil y de indumentaria de la Argentina) y miembro de varias organizaciones empresarias y ONGs. Publicó numerosos artículos en diarios, revistas y redes sociales e hizo presentaciones en radio y televisión sobre impuestos y cuestiones empresarias en las cuales es experto.

Introducción

En septiembre de 2019, antes del inicio del mandato de Alberto Fernández, Teddy escribió un libro llamado Revolución Impositiva.

No recuerdo con precisión en qué momento me hice con él en formato digital pero lo que sí recuerdo es que hubo tres cosas que me llamaron la atención.

La primera es que como empresario argentino Teddy es bastante conocido y criticado por el mainstream y cuando leí su libro su visión liberal de la economía contradecía todo lo que había leído o escuchado de él.

La segunda fue el enfoque de las reformas que proponía plateándolas desde la perspectiva de cada uno de los actores de la economía. Empresarios, pagadores de impuestos, intendentes, empleados, jubilados. Algo que nunca había visto en ningún libro y que me parece un abordaje muy disruptivo a través de la comprensión de los incentivos.

La tercera fue que en su libro describe con precisión y sin titubeos la secuencia de reformas, antes de finalmente poder abrir la economía y competir con el mundo.

Acostumbrado a leer hasta el hastío que los empresaurios argentinos como muchos les dicen(mos), quieren seguir estando cerrados al mundo, leer apertura, me hizo creer en que tal vez la visión mainstream del empresariado argentino tiene tintes ideológicos y partidarios.

No es novedoso que la mayoría de los ciudadanos odian al que genera riqueza, pero sí es novedoso que uno de los empresarios que es tan criticado, recoja el guante y escriba dos libros liberales, además de exponerse públicamente para defender y difundir esas ideas.

En la entrevista, Teddy Karagozian aborda sin filtros todos los temas de sus libros y los grandes problemas a los que se enfrenta cualquier gobierno que quiera encarar una recuperación duradera de Argentina para quitarla de su postración.

Descarga gratuita de sus libros

📖 Descargar Revolución Impositiva

📖 Descargar Mochila Argentina

Mariano Pulgar

¿Quieres comenzar a invertir pero no sabes cómo?

Contar con un tutor que te acompañe en los primeros pasos es la mejor manera de sortear los obstáculos y empezar.

Guía para Inversores

Checklist para Comprar Acciones

¿Disfrutas de este contenido?

Suscríbete al newsletter semanal

La Paradoja de la Elección explora cómo el exceso de opciones en nuestra vida cotidiana, lejos de aumentar nuestra felicidad, puede generar parálisis, insatisfacción y estrés. Descubre por qué menos

Desde tiempos remotos, la humanidad ha reflexionado sobre su destino y su lugar en el universo. Entre las muchas ideas que han moldeado la civilización occidental, pocas han sido tan

David Dodd, coautor de "Security Analysis" junto a Benjamin Graham, fue una figura clave en la creación de la filosofía de inversión en valor. Su legado como académico y mentor
Beulah Louise Henry, conocida como "Lady Edison," fue una inventora prolífica y empresaria del siglo XX, con más de 110 patentes que transformaron la vida cotidiana. Su legado como innovadora
George Soros es una figura icónica en el mundo de las finanzas. Conocido como "el hombre que quebró al Banco de Inglaterra," su nombre está ligado a una de las
Thomas Rowe Price Jr., conocido como el padre de la inversión en crecimiento, revolucionó el enfoque hacia los mercados financieros con su visión a largo plazo y su énfasis en
Benjamin Graham es reconocido como una de las figuras más influyentes en el mundo de las inversiones. Considerado el padre del "Value Investing", su legado ha moldeado a generaciones de
Jesse Livermore es uno de los nombres más icónicos en la historia del trading. Famoso por sus audaces operaciones especulativas y su capacidad para predecir movimientos del mercado, también es
Sir John Templeton es recordado como uno de los inversores más astutos y visionarios del siglo XX. Su habilidad para identificar oportunidades en los momentos de mayor adversidad lo posicionó
Philip Fisher revolucionó el mundo de las inversiones con su enfoque en el crecimiento a largo plazo. Sus enseñanzas, recogidas en su libro "Common Stocks and Uncommon Profits", siguen siendo