El mercado de capitales: Una piedra angular del capitalismo

Piedra Angular

Ahora que ya sabemos lo que es un mercado, podemos inferir que existen varios tipos de mercados, clasificados por un grupo de bienes y servicios que se intercambian en él. 

Por ejemplo: 

  • Mercado Inmobiliario
  • Mercado de Granos
  • Mercado de Futuros
  • Mercado de Seguros
  • Mercado de Hacienda
  • Mercado de Capitales

Desarrollaremos el último ya que es el que nos ocupa en esta guía, no obstante hay que comprender que todos los anteriores (además del mercado de capitales) presentan oportunidades para inversores que están buscando obtener una renta. 

Pueden investigar cada uno y ver beneficios y riesgos.

No puede existir el capitalismo sin un mercado de capitales

¿Y por qué el capital tiene un ISMO? ⤵️ 

Porque este sistema económico presume la acumulación del capital 🏦 

¿Y quién acumula capital? ➡ El Ahorrista

¿Y quién necesita el capital? ➡ El Emprendedor

Puede darse el caso (de hecho es el más común) que El Ahorrista no tiene ideas de negocio y/o capacidad de gestionar y/o tiempo para gestionar y emprender y que El Emprendedor no tenga el capital que necesita para poder comenzar o potenciar un negocio. 

¿Qué mejor entonces que propiciar de celestina entre ambas partes?

Yo tengo dinero y vos tenés ideas, tiempo, energía y coraje para emprender 🤝

Ahora bien, ¿cómo puede materializarse este trato?

A través de un mercado de capitales.

Un mercado de capitales es un mercado financiero, un ámbito (físico o virtual y hace buen tiempo, digital) en dónde se compran y venden deudas (bonos, obligaciones) y valores respaldados por acciones.

¿Quiénes lo componen? ✍ 

🛍 Bolsa de Valores: Su principal función es brindar una estructura operativa a las operaciones financieras, registrando y supervisando los movimientos efectuados por oferentes y demandantes de recursos.

📝 Un organismo regulador: Intenta evitar o mitigar la posibilidad de fraudes garantizando la transparencia de la información que dan las empresas emisoras y que deja un registro de cada una de las transacciones. (ej.: Comisión Nacional de Valores)

🏢 Emisor: Una empresa pública (que cotiza en determinado mercado de capitales) y que puede emitir bonos o acciones. También los gobiernos, instituciones de crédito o entidades públicas descentralizadas. Normalmente emiten deuda a través de Bonos, pero no acciones.

🏦 Intermediarios: Casa de Bolsa o Broker de Inversiones

👨‍💼 Inversores: Personas u organismos públicos o privados, individuales o colectivos con un recurso económico excedente (ahorro) disponible para invertir. 

Mariano Pulgar

¿Quieres comenzar a invertir pero no sabes cómo?

Contar con un tutor que te acompañe en los primeros pasos es la mejor manera de sortear los obstáculos y empezar.

Te comparto mi escarpado camino hacia las primeras inversiones y cómo ese proceso transformó mi vida y mi manera de pensar para siempre
El MSCI Emerging Markets Index agrupa a más de 1.400 empresas de países en desarrollo como China, India o Brasil. Este índice permite acceder al potencial de crecimiento de mercados
¿Es posible ser verdaderamente libres sin dinero? Este artículo explora cómo el dinero es una herramienta necesaria para poder elegir y vivir con autonomía. La pobreza es una trampa que
Renaissance Technologies, fundada por Jim Simons en 1982, es un fondo de cobertura líder en inversión cuantitativa. Su fondo Medallion es famoso por sus rendimientos excepcionales y es considerado una
Muchas personas dudan en cobrar por su conocimiento y experiencia, pero esto puede ser un error. Si no valoras tu trabajo, nadie lo hará. Descubre 10 razones por las que
En un mundo dominado por el consumo y la gratificación instantánea, la frugalidad emerge como un estilo de vida que permite alcanzar mayor estabilidad económica y bienestar. Ser frugal no

¿Cuál es el camino hacia la prosperidad? Alcanzar la prosperidad es posible, incluso teniendo ingresos muy modestos. El problema radica en que alcanzarla requiere una serie de valores, hábitos y

Ray Dalio es el fundador de Bridgewater Associates, el fondo de cobertura más grande del mundo. Su estrategia de inversión se basa en la diversificación y el análisis macroeconómico. Conoce
Los fondos de cobertura son vehículos de inversión avanzados que utilizan estrategias sofisticadas para maximizar rendimientos. Descubre cómo funcionan, sus principales estrategias y los riesgos asociados.
Somos 8000MM de seres humanos tomando decisiones individuales. El marketing, la psicología y la sociología hacen grandes esfuerzos por encasillarnos, agruparnos, segmentarnos y eso les da la sensación de cierto

Guía para Inversores Principiantes