Carlos Eire: Operación Peter Pan, Idioma, Religión y Libertad

Exiliado a sus 11 años del infierno comunista cubano, Carlos Eire aprendió de primera mano las diferencias culturales entre Cuba y Estados Unidos.

Mi primera entrevista en inglés y seguramente no será la última.

El profesor Carlos Eire ha tenido la inmensa generosidad de concederme una entrevista.

Hablamos de su proceso de cambio de la cultura hispano-católica a la angloparlante-protestante.

Cómo fue modificando su mentalidad, a partir de comenzar a aprender inglés como así también su comprensión de las diferencias hacia el culto religioso entre católicos y protestantes.

Nunca imaginé cuando empecé con A contracorriente que podría llegar en tan poco tiempo a hablar con un profesor de la Yale University, que como si fuera poco, es además, un laureado escritor.

Su historia de vida es conmovedora y su amabilidad y simpatía dicen a gritos como, desde la adversidad, se puede prosperar si estamos abiertos a ello.

Con exactamente la misma situación él y su hermano (con sólo 3 años de diferencia) tomaron caminos muy diferentes. Carlos Eire eligió el camino virtuoso, su hermano, en cambio, naufragó en el resentimiento.

La entrevista podría haber durado varios minutos menos si hubiera borrado sus pausas, pero sin lugar a dudas, no hubiera tenido el mismo sentido. Como gran profesor que es y gran historiador, sabe contar de la manera en que nos permite apreciar lo que acabamos de escuchar en profundidad.

Está íntegramente subtitulada en español toda la entrevista así que no tengan miedo de meterse y verla completa.