Autor: Max Weber

Max Weber

Max Weber (1864-1920) fue un sociólogo, filósofo, economista y jurista alemán, considerado uno de los fundadores de la sociología moderna junto a Karl Marx y Émile Durkheim. Nació en Erfurt, Alemania, en el seno de una familia burguesa con fuertes intereses políticos e intelectuales. Estudió derecho, economía e historia en las universidades de Heidelberg, Berlín y Gotinga, y se doctoró en 1889.

Weber destacó por su enfoque interdisciplinario, combinando análisis históricos, económicos y sociológicos. Entre sus contribuciones más importantes se encuentran sus estudios sobre la burocracia, la racionalización, la autoridad y la relación entre religión y economía, como se refleja en su obra más famosa, *La ética protestante y el espíritu del capitalismo* (1905).

Además de su trabajo académico, Weber participó activamente en la política alemana de su época, defendiendo ideas liberales y democráticas. Fue profesor en las universidades de Friburgo, Heidelberg y Munich, y cofundador de la Asociación Sociológica Alemana.

Max Weber falleció en 1920 a los 56 años, pero su legado intelectual sigue siendo fundamental en campos como la sociología, la economía y la ciencia política. Sus conceptos, como la «acción social», los «tipos ideales» y la «racionalización», continúan influyendo en el pensamiento contemporáneo.